Se conversa de lo común que es Ser Especial en la diversidad humana y de aquellas historias que son un placer compartirlas. Las nuevas tendencias en educación que se parecen a las viejas y las que no, ambas con sus resultados diferentes, dados por el acercamiento y la intención al aplicarlas. Tratando de que educar sea vivificante, le espero emocionar a través de la acción descrita . .
lunes, 29 de mayo de 2017
Del 1 al 10 y del 1 al 20
En los primeros grados de la escuela primaria, muchos juegos se realizan, tomando en cuenta los números del 1 al 10 o del 1 al 20. Es un atajo enseñar en casa con juegos sencillos como rifas de premios, primero los números del 1 al 3.
Con el juego de se gana este caramelo el que me diga el numero del 1 al 3 que tengo escrito se pueden hacer ensayos. Luego se va incrementando el rango de números .
La ventaja es que se le da la oportunidad de participar en las fiestas y otros eventos o juegos que impliquen contar con los números para su desarrollo.
Todo lo que los acerque a tener una mejor comunicación es bueno. Van ganando seguridad ante el ambiente social y utilizan los aprendizajes para divertirse.
domingo, 28 de mayo de 2017
Matemáticas para la vida -Mayor que, igual que, menor que-
A la hora de comparar, cantidades en matemáticas, las cosas se hicieron complicadas hasta que surgió un atajo verificable a la vista; Pedro tiene mas años que Juan . Pedro tiene 19 años mientras que Juan tiene 2 años. Entonces 19 son mas años que 2 años. Pedro es un hombre grande. Juan es un niño, pequeño.
Así fue el comienzo para asimilar este valor a la vida...Se trato de algo que en un principio era imposible de lograr porque, los símbolos no tenia representación visual.
A partir de alli... Ahora si.. Esta piedra es de mayor tamaño que esta otra.... y por ultimo las cantidades en representación numérica mas grandes, a medida que iba aprendiendo a contar, al conocer, cuando se pasa por la menor para llegar a la mayor.
Para tener 19, Pedro paso por 2, 3, 4, 5...hasta 19. Paso por 2 entonces dos es menor o 19 es mayor.
Así fue el comienzo para asimilar este valor a la vida...Se trato de algo que en un principio era imposible de lograr porque, los símbolos no tenia representación visual.
A partir de alli... Ahora si.. Esta piedra es de mayor tamaño que esta otra.... y por ultimo las cantidades en representación numérica mas grandes, a medida que iba aprendiendo a contar, al conocer, cuando se pasa por la menor para llegar a la mayor.
Para tener 19, Pedro paso por 2, 3, 4, 5...hasta 19. Paso por 2 entonces dos es menor o 19 es mayor.
Cuando se cuenta con algo de memoria 2
Con el placer que me da escribir y sin la intención de ayudar a nadie, señalo el disfrute de comprar un producto incitando a la realización de la resta correspondiente al momento del pago.
Ir a la tienda de música y escoger unas baquetas de 7 dolares y entregar un billete de 10 dolares y pedir que haga la resta 10 menos 7... preguntar cuanto es tu cambio o vuelto y que te digan 3. Me quedan 3...sumamente gratificador.
Allí no hubo palitos que contar, ni deditos. hubo memoria. Hubo el uso de una tarea anterior que le fue útil para obtener: comunicación, producto e independencia. Ya puede manejar valores. Viene ahora la suma de maestros a querer motivar la tarea de forma automática, cuando se dan cuenta de que es un ser especial . Estos maestros son desde los abuelos hasta los taxistas . Todo se convierte en una experiencia....Por alguien como tu....
sábado, 27 de mayo de 2017
Cuando se cuenta con algo de memoria ....
⇛Algunas cualidades de las personas especiales se ven ¡Tapadas¡ por el hecho de no contar con otras habilidades. Sin embargo el explorar la presencia de memoria, dispara algunas estrategias que los pueden ayudar a rebasar barreras como las restas a la hora de manejar el dinero por ejemplo.
Si se enseña la tabla de restar del 10 hacia abajo, luego del 20 hacia abajo, luego del 30 hacia bajo y llegando al numero 100, se les esta preparando para saber cuanto dinero devolver en una venta o cuanto dinero recibir por una compra. Visto de esta manera se simplifica la vida sin la construcción de teorías y porques, que en el camino de la aplicación, a veces pueden pasar debajo de la mesa sin causar problemas.
Si se enseña la tabla de restar del 10 hacia abajo, luego del 20 hacia abajo, luego del 30 hacia bajo y llegando al numero 100, se les esta preparando para saber cuanto dinero devolver en una venta o cuanto dinero recibir por una compra. Visto de esta manera se simplifica la vida sin la construcción de teorías y porques, que en el camino de la aplicación, a veces pueden pasar debajo de la mesa sin causar problemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)