martes, 25 de agosto de 2015

Los abrazos de corazón a corazón

Los abrazos de corazón a corazón se han destinados solo a los bebes y no es justo con nosotros perdernos de esta medicina fabulosa.

Recientemente en un taller, quede sorprendida de ver como hoy en día el contacto físico se ha perdido en los abrazos y apenas tocamos a nuestros seres queridos con la punta de las manos.  De  manera semejante hay  una pequeñísima comunicación, comparada con la que tenemos cuando abrazamos chocando corazón con corazón.

 Volvamos a darnos vida a través de los abrazos a nuestros seres queridos.

 Seguramente los brazos sirven para mucho mas que sostener y trabajar.

Espero en nuestro próximo encuentro sentir este tipo de abrazo y que me lo pidas... "Quiero un abrazo de corazón a corazón".

El espejo y el reflejo que vemos

El espejo muchas veces no esta colgado en una pared sino, que esta en todas las situaciones que podemos ver a nuestro alrededor.

 Cara con nosotros esta la realidad del día que la vemos a través de los conceptos que están en nuestro interior.  Sucede igual con nuestras personas especiales.  Pueden ver todo aquello que esta dentro de ellos en la realidad que los rodea.  Parece insólita esta afirmación , pero el transcurrir del tiempo la verifica con el hecho de prestarle atención.

Nuestras emociones como humanos son marcadores de memorias que pueden pasar de familias en familias a través de estructuras biológicas o o no biológicas.

Entre mas rebaten conceptos como estos, en la incidencia de conductas no esperadas en las personas especiales, mas hechos aparecen que no se pueden rebatir.

La aceptación de los reflejos que vemos asintiendo a que son parte de nosotros, ayuda a la corrección de situaciones, mas que la lucha.

 En muchos casos el desconocimiento de eventos del pasado promueve la negación absoluta de estas memorias....y allí están y se reflejan.....

viernes, 14 de agosto de 2015

Cantar es una cremita humectante para el alma

Cuantas veces estamos sumergidos en lo visible  sin utilizar el recurso de cantar para acariciar el alma....

Una vez estaba haciendo un ejercicio de pedir que  mi hijo especial entonces con 9 años, me indicara que pájaros estaban cantando en un dibujo y que pájaros no...Los pájaros que tenían el pico  abierto, tenían unas notas musicales saliendo .  Los que tenían le pico cerrado no.

Para mi sorpresa mi hijo me indica que todos los pájaros están cantando con una linda sonrisa en la cara....Y yo, algo molesta le digo...pero como si algunos tienen el pico cerrado? y sin las notas musicales? y el costesta mmm mmmmm mmm mmmmm con su boca cerrada.  !Que bonita lección!