![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeY1DUtCjyfB8XTVLoHrCwUiYdDgfpd_w11lY2rxEYxspyKqj1cvXW1nOnTrCIN6vqEo9BlFtwl831wRLeGkPNUWBF0TZxRwcNysseB6BW73YO8YiA3LDdYPbzgRC1qkKf5jwsFMQOb0c/s200/58.jpg)
Los días de diciembre tienen por lo general muchas distracciones para el cumplimiento de programas en las personas especiales. Para algunos padres se requiere algo mas de paciencia pues los imprevistos cambios de planes son inevitables. Es bueno tener propuestas alternativas para mantener el aprendizaje en marcha.
En algunos casos se puede dar el acercamiento al arte de cocinar, al participar en la preparación de platos sencillos o meriendas. Se puede participar de muchas formas. Los que leen pueden buscar recetas en un libro e ir dictando. Los que saben lavar los platos y ordenar pueden ordenar el instrumental. Otros pueden llenar las jarras de agua y colocarlas en la nevera, otros pueden fabricar cubos de hielo y venderlos entre los vecinos.... Este año me empeñé en enseñar a doblar correctamente la ropa y apilarla en el armario, con la excusa de que la gente que le gusta viajar debe saber doblar su ropa para hacer sus maletas.Vamos bastante bien...
.Entre las tareas de imprevisto también puede añadirse el caminar por las calles a hacer diligencias con la intención de que aprendan a cruzar las calles sin peligros. Si se puede salir a dar paseos cortos a recoger una fruta, ver si hay tal mercancía en algún lado , por lo menos 3 veces al día, la ganancia en aprendizaje es infinita.
Bien entonces a prepararse para dar la bienvenida al niño Jesús, bendiciendo el que tenemos uno dentro de nuestra familia creando un lugar para compartir en familia estén los miembros de las familias que estén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario