Me di cuenta de que bastaba con ausentarme de imprevisto de la casa, para que mi hijo especial realizara conductas que sabe no debe presentar y que molesta a las otras personas.. Y ahora lo entiendo....No soporta que esté lejos sin que le deje mi sustituto preparado....Se trata del tercer destete como decimos en criollo los venezolanos.
La ausencia imprevista le provoca temor, ansiedad, terror como lo expresó delante de mi a su psicólogo al hacerle la pregunta de qué sentía cuando yo salía de la casa de imprevisto.
Le pregunté a mis otros hijos qué sentían cuando yo me ausentaba de la casa y el de 14 de edad respondió que si era por poco tiempo no le importaba, mientras que el de 11 de edad, respondió que sentía algo pero que veía la televisión y se le olvidaba.
También recordé que mis padres se ausentaban por vacaciones de ellos con cierta frecuencia y que sentía cierto cosquilleo en el estómago aunque nos dejaban con familiares y muchas golosinas en la despensa.
Al parecer en los adolescente lapsos de tiempo...
no se miden igual porque para una fiesta siempre falta poco y buscan lo que hace falta para ir muy rápido , mientras que para estudiar para un examen siempre falta mucho para presentar y quizás en las personas especiales, el tiempo sea mas descontrolado, es decir que cinco minutos sea para ellos el equivalente a una hora.
no se miden igual porque para una fiesta siempre falta poco y buscan lo que hace falta para ir muy rápido , mientras que para estudiar para un examen siempre falta mucho para presentar y quizás en las personas especiales, el tiempo sea mas descontrolado, es decir que cinco minutos sea para ellos el equivalente a una hora.
A todos los chicos les di opciones para hacer en estos casos como llamarme al celular si sentían que el corazón latía fuerte, enviar un mensaje, ver la televisión o una película y mirar el reloj para tener noción real del tiempo que transcurre.
Si de verdad creo que se trata del tercer destete...que tengo que hacer.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario