domingo, 31 de diciembre de 2017

**Un Feliz año 2018**

Gracias. Por el placer de escribir.

Reciban todos un feliz año 2018. 
 Agradezco sus visitas a este blogger. 

 Espero en el nuevo año podamos compartir sonrisas, sueños, recetas y muchas ilusiones.  

Que todas esas semillas de proyecto puedan germinar y crecer lo que les corresponde. 

 Espero podamos olvidar lo que haya que olvidar para que no pese en la maleta del viaje que mañana comienza.

  Los dejo para hacer sus reflexiones, rituales, deseo de año nuevo....Por mi parte haré
los míos...
                             
                                     * Un gran abrazo.  Muchas felicidades*

jueves, 28 de diciembre de 2017

Los procesos que suceden y no se ven...Hasta que se ven

Gracias. Por el placer de escribir.

Hay procesos que tardan en verificar que se están dando, por lo que nos desanimamos y tendemos a abandonarlos.  El aprendizaje pudiera verse como uno de ellos.

 Muchos temas de la ciencia como la matemática por ejemplo, cuestan integrarlos cuando hay dificultad para aprender o la común pero dolorosa frase de retardo mental.

Que no se pueda ver que se esta dando no significa que no se esta procesando, porque muchas veces se están integrando a otras áreas de la vida.

El aprender a nadar coordinando los movimientos de brazadas y piernas tardo años en poderse mostrar pero se dio.   Esto lo narro en el capitulo XIII de mi libro con mucho entusiasmo, porque fue un gran logro.


 Hay otros procesos que se aprenden a usar pero no se entienden y digo que no importa. Así también funcionan muchas cosas en la vida de la gente que puede llamarse regular.

  Montar en bicicleta es un calculo tan matemático como la suma y a veces la suma se dificulta y montar bicicleta no. 

Caminar también es un calculo matemático como abrir y cerrar la boca, solo que están a cargo de actos reflejos que no juzgan si lo sabes hacer o no.

Entonces se puede comparar cada aprendizaje con el germinar de una semilla.  Te sorprende cuando ya ves la planta con sus partes ya formadas,

 Unas semillas necesitan unas condiciones y otras casi nada,.   Así veo el aprendizaje de alguien especial como un proceso: a veces tarda en verse, pero se da.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

En estos dias de poca estructura de trabajo.. a aprender .Saldo, deuda y cuenta

Gracias. Por el placer de escribir.
Conceptos  como crédito, deuda, saldo , cuenta, en condiciones diferentes serian palabras a utiliza de forma  común por una persona de 20 años o menos.  Cuando se trata de alguien especial, a veces se escapa esta enseñanza no complicada y necesaria para la vida independiente.   Muchas tareas se han aprendido a realizar en estos años de educación y estos conceptos se me ocurre introducirlos, utilizando los referentes mínimos que ya maneja.  Recuerden que soy odontologa mas no educadora ni menos administradora...

En un cuaderno de tareas escribí:

Escoge la respuesta que corresponde al significado de:

a*  Saldo:                               1 Lo que queda en la cuenta
                                               2 Es una fruta roja
                                               3 Es una raza de perros

b* Deuda:                              1 Es una farmacia
                                               2 Es un alimento
                                               3 Es cuando obtienes algo para reponerlo luego

c*Suma de gastos                   1 Cuenta
                                                2 Barco
                                                3 Silla

El  ejercicio  puede servir para introducir sencillamente a alguien  en el mundo de las finanzas, al cual de seguro le servirá para aprender a vivir con cierta independencia⇧

martes, 26 de diciembre de 2017

Todos los dias hubo un regalo *Un concierto de Aguinaldos en una buseta*

Gracias. Por el placer de escribir. 
En mi Venezuela la gente canta para divertirse, para distraerse y para regalar.
 Dos niños de aproximadamente 8 o 9 años cantaron para los pasajeros, o quizás para ellos mismos espantar su miedo de viajar solos en un transporte publico, algunos aguinaldos durante la travesía.  El publico mudo escuchando aquellas voces afinadas, alegres y cantoras que nos bendecían aquel día bonito.  Fue en una ciudad especial *Barquisimeto*  Donde se regalan hermosos atardeceres dignos de contemplar....

Aquellos niños al llegar a su destino, se bajaron tomados de la mano y aun cantando. 

Un señor exclama * Que belleza*  Me recordaron que aun estoy vivo....Lo mas hermoso es que no solo estamos vivos sino que los mas pequeños tienen ganas de vivir.

*Decid* ir*

Gracias. Por el placer de escribir.

Constantemente se realiza el ejercicio de escoger entre varias acciones.  Cuando se involucra un ser especial en nuestra vida el verbo toma una mayor relevancia.  Una vez hecho la primera parte de la palabra* decid* la segunda el *ir* implica a veces arrastrar consecuencia sumamente importantes.

Cumplir el decid tiene un trayecto corto, porque la palabra emite la vibración que genera el movimiento. 

Algunos seres especiales tienen la facultad de saber decidir mejores opciones que los no especiales, quizás porque tienen menos contaminantes en sus emociones.  Los mueve y conmueve algo que en definitiva no mira el futuro de la acción de ir, sino mas bien la organización de lo disponible.

En si decidir como representantes puede resultar delicado y escabroso.  A veces es importante tener en cuenta que por el ADN circulan los decid y los ir de muchas generaciones.  *Las honras*, *los te sigo*, *los yo  por ti* o *los yo al igual que tu*  bien representan las cadenas que encasillan o esposan las vidas a través del tiempo. 

  La proyección de la vida no esta disponible mas que en el momento que sucede.  Lo bueno es que casi siempre existe la posibilidad de cambiar al darse cuenta de no decid ir lo mas conveniente .....

domingo, 24 de diciembre de 2017

*Feliz Navidad*

Feliz Navidad para todos.  

Que el Niño Jesús se quede por siempre en nuestro corazón y seamos capaces de disfrutar los regalos que nos trae la vida, es decir el presente. 


La vida es un presente.


Esta en nosotros tomarla o ignorarla.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Para las Neuronas *El Platano Zuliano*

Gracias. Por el placer de escribir

.Ingredientes
1 plátano
1 cucharada de aceite
1 pizca de sal marina
agua para cocinar el plátano
2 cucharadas de harina de maíz =opcional=

Preparación

Quitar los dos extremos del plátano.  Cortar el plátano con todo y cascara en trozos.  Colocar el plátano a cocinar en agua con todo y cascara, durante 15 minutos. Sacar el plátano del agua y rallar por el extremo grueso del rallador con todo y cascara.  Colocar la sal y cuna cucharada de agua. Amasar tratando de integrar . Colocar la cucharada de aceite y las dos cucharadas de harina de maíz.  Hacer unas bolas y aplastar.  Colocar en un sarten para asar a fuego mediano unos 5 minutos por cada lado. Cuando despega sin dificultad ya esta listo el pan de plátano. 

martes, 12 de diciembre de 2017

Ensalada de perejil

Gracias. Por el placer de escribir. Ingredientes.

3 tazas de hojas de Perejil cotada chiquitito
1/2 taza de tomate cortado en cuadritos
1/4 taza de cebollino  cortado chiquito
3 dientes de ajo triturado y cortado chiquito
6 cucharadas de aceite para ensalada
el jugo de 3 limones
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta

Preparacion

En un bol mezclan todos los ingredientes y se deja reposar 10 minutos antes de consumir.

*Yo por mi parte deseo, lleno de luz este día*

Gracias. Por el placer de escribir.

La canción que antecede al cumpleaños feliz venezolano, encierra una gran cantidad de buena energía y felicitación por estar vivo.

 Ella en si es un regalo que cada ser que la canta hace al cumpleañero.  Brilla el que la canta y brilla el que la recibe.

 Así, se le cambie el ritmo a mas rápido,  se le reguetonee, o se le deje en son de bolero o balada, inspira sentir profundo sentimiento de agradecimiento por lograr apagar la vela de un cumple año mas.

 La cancion a la que me refiero comienza con* Ay que noche tan preciosa es la noche de tu día.  Todos llenos de alegría en esta fecha natal*.  Mas o menos...

A quien no la conozca le invito a escucharla. *Cumpleaño feliz de Emilio Arvelo*

domingo, 10 de diciembre de 2017

Cantar y vibrar

Gracias. Por el placer de escribir.

 Los humanos somos capaces de comunicar a través del canto gran numero de emociones al entorno.  Se puede cantar solo en una habitación o para el ambiente, a todo pulmón en el patio de la casa o en la ducha. 

Hoy día se tiene una clasificación de ciertas melodías que producen al cuerpo beneficios directos e indirectos. 

Es bueno conocer acerca de la música capaz de beneficiarnos, para aprender  a utilizarla en la educación de los seres especiales como una buena herramienta. 

En la pagina 50 de mi libro Desde aquí...mi manera de ser feliz a pesar del autismo, describo algún acercamiento a la música que nos trajo grandes beneficios en el desarrollo de la capacidad de análisis y  la posibilidad de comunicación, cuando aun el lenguaje era muy escaso. También en la pagina 81 hay una historia muy bonita con la canción de Garabatos...

Puede entenderse el relato como una invitación a explorar mas allá de temas médicos y científicos e ir hacia lo no explicable pero presente relacionado con la musica
.

E Lecciones

Gracias. Por el placer de escribir.

 Cada momento de la vida esta cargado de elecciones.

 Separando la *e* de la palabra *elecciones*nos queda  otra palabra que en fin es igualmente poderosa e influyente *Lecciones*.

Sin embargo, teniendo las dos palabras presentes , considerando que lecciones y elecciones, son decisiones nuestras tomarlas y hacerlas, se puede lograr  aventajar en el transito por caminos escabrosos y prolongar el andar por el destino que nos gusta .

 Se trata de ser responsable ante cada selección que se haga, tomando lo que de ella viene, lo bueno y lo malo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Jugo de conchas de piña

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

Lavar muy bien la piña.  Sacar la cascara o concha y colocarla a congelar

3 pedazos de conchas de piña cortados en cuadritos para no forzar la licuadora
1/2 litro de agua
Azúcar al gusto
Jugo de limón y pedasitos de jengibre opcional


Preparación

Colocar el 1/2 litro de agua en la licuadora y añadir los trocitos de concha de piña.  Licuar y luego colar.  Después de colado, añadir el azúcar, el jengibre y el limón.  Si se neceasita mas concha, añadir mas concha. Si te gusta mas claro, añadir mas agua.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Leche de arroz

Gracias. Por el placer de escribir.
8 Tazas d agua
1 taza de arroz

1 cucharada de aceite de girasol

1 pizca de sal

Endulzante al gusto (vainilla, canela, miel, azúcar moreno...)

Procedimiento

Lavar el arroz .  Ponerlo a remojar durante 2 horas en agua. Luego escurrir el arroz . Colocarlo a hervir  con las 8 tazas de agua y la pizca de sal y el aceite por 20 minutos. Licuar y colar para que quede homogénea.  Luego endulzar al gusto 

Quesillo de coco

Gracias. Por el placer de escribir.

 Ingredientes

2 Tazas de leche de coco
2 Tazas de azúcar
4 huevos

Para el caramelo
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua

Preparacion

Pre caliente el horno a 350 grados.

 En un molde de acero inoxidable con tapa prepare el caramelo, colocando al fuego la taza de azúcar  y el agua.  Cuando cambie de color, a color ámbar o marrón, comience a mover el molde para regar el caramelo por las paredes del molde con mucho cuidado y usando un guante de cocinero para evitar quemaduras.  Deje reposar  y espere 15 minutos para comenzar a preparar la mezcla del quesillo.

El quesillo.

En la licuadora vierta las tazas de leche de coco y el azúcar y los huevos.  Bata hasta unir todo.  Vierta en el molde con tapa o prepare una tapa con papel de aluminio,  Lleve el quesillo al horno a baño de Maria durante 1 hora sin dejar que se seque el agua del Baño de Maria. A la hora, revise si sale limpio un cuchillo al introducirlo como señal de que el quesillo ya esta.  Saqelo del horno, déjelo enfriar y cuando este fresco llévelo a la nevera por 6 horas antes de desmoldar.

Dulce rápido de Avena y Miel

Gracias. Por el placer de escribir                                  .Ingredientes

1 taza o menos de avena en ojuelas
1/2 taza de Miel de abeja
1 cambur rebanado*opcional*

Preparacion

En un bol pequeño colocar todos los ingredientes y revolver hasta hacer una pasta. Con dos cucharas hacer bolitas y servir, o comer de un taza sin hacer las bolas.

Este dulce es muy nutritivo, rápido y delicioso.

Dulce de ciruela pasa

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

2 Tazas de ciruelas pasas sin semilla y cortadas chiquitito
2 Tazas de azucar
1 cucharada de Ron Venezolano *Opcional*

Preparacion

Colocar las ciruelas en remojo durante 2 horas en 4 tazas de agua..  Pasadas las 2 horas colocar a hervir hasta se reduzca el agua que solo sobrepase las ciruelas. Si falta agua añadir un poco mas. Agregar el azúcar y la cucharada de ron.  revolver con una cuchara de madera hasta que el dulce este negro, brillante y espeso.

Con este dulce se pueden hacer unas copas añadiendo casabe triturado al fondo de la copa, luego dulce de ciruela, luego casabe y así sucesivamente hasta llegar al borde.

También puede hacerse las copas alternando el dulce de ciruela con nueces trituradas , almendras y galletas trituradas de las recetas de galletas sin harina de trigo ni leche que están en este Blogger.

 mmmm bien rico y nutritivo


En diciembre* Como el dulce de Lechosa y majarete en totuma*

Gracias. Por el placer de escribir.

Dulce de Lechosa

1 Kilo de Lechosa Bien Verde cortada en lajas sin cascara ni semillas

1 Kilo de Azúcar

2 Clavitos de Olor

1 cucharadita de cal bicarbonato  *es Opcional*

Preparacion

Colocar la lechosa inmediatamente después   de cortada a hervir con suficiente agua en una olla grande.  Cuando hierva esperara 5 minutos y botar esa agua.  Añadir otra vez agua .Colocarla a hervir de nuevo.  Esperar que hierva 5 minutos y botar esa agua.  Añadir de nuevo agua y colocar la cucharadita de cal o bicarbonato y los 2 clavitos de olor.  Remover un poco con un cuchara de madera. Esperar a que hierva  y que el agua a penas cubra las lajas de lechosa, es decir que el agua se evapore quedando a nivel de las lajas. Colocar el kilo de azúcar dejar que hierva y haga una espuma blanca.  Esperar formar un almíbar que cuando saque la cuchara de madera quede un hilo.  Se llama punto de hilo.  A disfrutar este rico y sencillo dulce.

La cucharadita de cal es opcional pero a mi gusta porque queda la laja transparente.

martes, 5 de diciembre de 2017

Un Mes Especial *Se encienden las luces del árbol de Navidad*

Gracias. Por el placer de escribir 

Entre sonrisas y apuros transcurre este mes bonito.  Una dosis de paciencia especial pues hacer tareas se torna dificil.  Alguien que llega a la casa, alguien que quiere que le visites o alguien que desea que le acompañes a hacer algo..

Se puede aprovechar para introducir a nuestro circulo de amigos a nuestro ser especial y pedir si es posible que nos acompañen en el mes  en ciertas oportunidades. 

Si todos los involucrados conocemos de antemano que algunos encuentros pueden funcionar como un entrenamiento para la vida posterior, el ensayo seguro sera un éxito. 

Es común que se dificulte intentar involucrar a otros en la educación, sobre todo recién dado los diagnósticos. Posiblemente   aun estamos muy sensibles..Pero en estos momentos  precisamente mostrarnos tal como somos =familias especiales= nos ayuda a superar muchas penas y a encontrarnos con los afectos que siempre podrán ayudarnos.