Gracias. Por el placer de escribir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpKJp5CSzeR8_nime93vuPo9gJLH5dFzBugc4fKMeyTATNICmeSB-k_qKidusKNvWi4KOrcYis8Zvhwwl4S5R-U3XvmcibYpKvNA5r8w43NUXTiPkBshK6t3OV_AtUGVS1WUMOdSKLLxI/s200/406.jpg)
Conceptos como crédito, deuda, saldo , cuenta, en condiciones diferentes serian palabras a utiliza de forma común por una persona de 20 años o menos. Cuando se trata de alguien especial, a veces se escapa esta enseñanza no complicada y necesaria para la vida independiente. Muchas tareas se han aprendido a realizar en estos años de educación y estos conceptos se me ocurre introducirlos, utilizando los referentes mínimos que ya maneja. Recuerden que soy odontologa mas no educadora ni menos administradora...
En un cuaderno de tareas escribí:
Escoge la respuesta que corresponde al significado de:
a* Saldo: 1 Lo que queda en la cuenta
2 Es una fruta roja
3 Es una raza de perros
b* Deuda: 1 Es una farmacia
2 Es un alimento
3 Es cuando obtienes algo para reponerlo luego
c*Suma de gastos 1 Cuenta
2 Barco
3 Silla
El ejercicio puede servir para introducir sencillamente a alguien en el mundo de las finanzas, al cual de seguro le servirá para aprender a vivir con cierta independencia⇧
No hay comentarios:
Publicar un comentario