jueves, 19 de octubre de 2017

Aprendizaje_Imágenes Cerebrales _Relajación

Gracias. Por el placer de escribir.
En estos tiempos de mucha informacion y métodos para aprender, se puede ver alguna repetición de estrategias milenarias para influenciar en la percepción de la realidad.  Algunas señalan la importancia de la relajación para adquirir informacion, para procesarla adecuadamente y poderla utilizar.

Para algunas personas especiales, el compromiso de tener que constantemente complacer peticiones de comportamiento, puede producir malestar emocional, que entorpece o retrasa el aprendizaje.

Para los no especiales, esto no es claro, ni mensurable.

  Hay varias formas que pueden ayudar a solucionar esta dificultad, a través de la preparación del cerebro a permanecer en calma.  Una forma recién conocida para mi  es la utilización de vibraciones bineurales, las cuales escojo según lo que me producen y si me agradan. Por lo general están  acompañadas de sonidos de cascadas de agua, pájaros, campanas e instrumentos de cuerda.  Si son capaces de calmar mi mente entonces las coloco en la mañana al despertar y en las noches antes de dormir.

Muchos autores señalan que la mayor capacidad de absorber y utilizar informacion esta en el inconsciente.  Pero si el consciente vive preocupado  todo lo que el ser logra, avanzar, se hace con mucho esfuerzo: forzando.  En mi libro Desde aquí...Mi manera de ser feliz a pesar del autismo, se muestra este lado del proceso, el esfuerzo, la preocupación.  Cada tarea con su dosis de compromiso en tiempo.

Años después y ya con cierto camino recorrido puedo canalizar lograr ciertos aprendizajes añadiendo el poder de la intención en la vibración de los sonidos,   despertar el maestro en el alumno en estados de quietud o relajación mental, con la intención de lograr un aprendizaje. 

Utilizo la palabra quiero para enunciar la tarea.  Es la orden principal. Yo quiero.  Es la imagen. El Poder.....El despertar del maestro en cada ser.

El fin :  llegar de forma mas agradablemente al resultado esperado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario