domingo, 31 de diciembre de 2017

**Un Feliz año 2018**

Gracias. Por el placer de escribir.

Reciban todos un feliz año 2018. 
 Agradezco sus visitas a este blogger. 

 Espero en el nuevo año podamos compartir sonrisas, sueños, recetas y muchas ilusiones.  

Que todas esas semillas de proyecto puedan germinar y crecer lo que les corresponde. 

 Espero podamos olvidar lo que haya que olvidar para que no pese en la maleta del viaje que mañana comienza.

  Los dejo para hacer sus reflexiones, rituales, deseo de año nuevo....Por mi parte haré
los míos...
                             
                                     * Un gran abrazo.  Muchas felicidades*

jueves, 28 de diciembre de 2017

Los procesos que suceden y no se ven...Hasta que se ven

Gracias. Por el placer de escribir.

Hay procesos que tardan en verificar que se están dando, por lo que nos desanimamos y tendemos a abandonarlos.  El aprendizaje pudiera verse como uno de ellos.

 Muchos temas de la ciencia como la matemática por ejemplo, cuestan integrarlos cuando hay dificultad para aprender o la común pero dolorosa frase de retardo mental.

Que no se pueda ver que se esta dando no significa que no se esta procesando, porque muchas veces se están integrando a otras áreas de la vida.

El aprender a nadar coordinando los movimientos de brazadas y piernas tardo años en poderse mostrar pero se dio.   Esto lo narro en el capitulo XIII de mi libro con mucho entusiasmo, porque fue un gran logro.


 Hay otros procesos que se aprenden a usar pero no se entienden y digo que no importa. Así también funcionan muchas cosas en la vida de la gente que puede llamarse regular.

  Montar en bicicleta es un calculo tan matemático como la suma y a veces la suma se dificulta y montar bicicleta no. 

Caminar también es un calculo matemático como abrir y cerrar la boca, solo que están a cargo de actos reflejos que no juzgan si lo sabes hacer o no.

Entonces se puede comparar cada aprendizaje con el germinar de una semilla.  Te sorprende cuando ya ves la planta con sus partes ya formadas,

 Unas semillas necesitan unas condiciones y otras casi nada,.   Así veo el aprendizaje de alguien especial como un proceso: a veces tarda en verse, pero se da.

miércoles, 27 de diciembre de 2017

En estos dias de poca estructura de trabajo.. a aprender .Saldo, deuda y cuenta

Gracias. Por el placer de escribir.
Conceptos  como crédito, deuda, saldo , cuenta, en condiciones diferentes serian palabras a utiliza de forma  común por una persona de 20 años o menos.  Cuando se trata de alguien especial, a veces se escapa esta enseñanza no complicada y necesaria para la vida independiente.   Muchas tareas se han aprendido a realizar en estos años de educación y estos conceptos se me ocurre introducirlos, utilizando los referentes mínimos que ya maneja.  Recuerden que soy odontologa mas no educadora ni menos administradora...

En un cuaderno de tareas escribí:

Escoge la respuesta que corresponde al significado de:

a*  Saldo:                               1 Lo que queda en la cuenta
                                               2 Es una fruta roja
                                               3 Es una raza de perros

b* Deuda:                              1 Es una farmacia
                                               2 Es un alimento
                                               3 Es cuando obtienes algo para reponerlo luego

c*Suma de gastos                   1 Cuenta
                                                2 Barco
                                                3 Silla

El  ejercicio  puede servir para introducir sencillamente a alguien  en el mundo de las finanzas, al cual de seguro le servirá para aprender a vivir con cierta independencia⇧

martes, 26 de diciembre de 2017

Todos los dias hubo un regalo *Un concierto de Aguinaldos en una buseta*

Gracias. Por el placer de escribir. 
En mi Venezuela la gente canta para divertirse, para distraerse y para regalar.
 Dos niños de aproximadamente 8 o 9 años cantaron para los pasajeros, o quizás para ellos mismos espantar su miedo de viajar solos en un transporte publico, algunos aguinaldos durante la travesía.  El publico mudo escuchando aquellas voces afinadas, alegres y cantoras que nos bendecían aquel día bonito.  Fue en una ciudad especial *Barquisimeto*  Donde se regalan hermosos atardeceres dignos de contemplar....

Aquellos niños al llegar a su destino, se bajaron tomados de la mano y aun cantando. 

Un señor exclama * Que belleza*  Me recordaron que aun estoy vivo....Lo mas hermoso es que no solo estamos vivos sino que los mas pequeños tienen ganas de vivir.

*Decid* ir*

Gracias. Por el placer de escribir.

Constantemente se realiza el ejercicio de escoger entre varias acciones.  Cuando se involucra un ser especial en nuestra vida el verbo toma una mayor relevancia.  Una vez hecho la primera parte de la palabra* decid* la segunda el *ir* implica a veces arrastrar consecuencia sumamente importantes.

Cumplir el decid tiene un trayecto corto, porque la palabra emite la vibración que genera el movimiento. 

Algunos seres especiales tienen la facultad de saber decidir mejores opciones que los no especiales, quizás porque tienen menos contaminantes en sus emociones.  Los mueve y conmueve algo que en definitiva no mira el futuro de la acción de ir, sino mas bien la organización de lo disponible.

En si decidir como representantes puede resultar delicado y escabroso.  A veces es importante tener en cuenta que por el ADN circulan los decid y los ir de muchas generaciones.  *Las honras*, *los te sigo*, *los yo  por ti* o *los yo al igual que tu*  bien representan las cadenas que encasillan o esposan las vidas a través del tiempo. 

  La proyección de la vida no esta disponible mas que en el momento que sucede.  Lo bueno es que casi siempre existe la posibilidad de cambiar al darse cuenta de no decid ir lo mas conveniente .....

domingo, 24 de diciembre de 2017

*Feliz Navidad*

Feliz Navidad para todos.  

Que el Niño Jesús se quede por siempre en nuestro corazón y seamos capaces de disfrutar los regalos que nos trae la vida, es decir el presente. 


La vida es un presente.


Esta en nosotros tomarla o ignorarla.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Para las Neuronas *El Platano Zuliano*

Gracias. Por el placer de escribir

.Ingredientes
1 plátano
1 cucharada de aceite
1 pizca de sal marina
agua para cocinar el plátano
2 cucharadas de harina de maíz =opcional=

Preparación

Quitar los dos extremos del plátano.  Cortar el plátano con todo y cascara en trozos.  Colocar el plátano a cocinar en agua con todo y cascara, durante 15 minutos. Sacar el plátano del agua y rallar por el extremo grueso del rallador con todo y cascara.  Colocar la sal y cuna cucharada de agua. Amasar tratando de integrar . Colocar la cucharada de aceite y las dos cucharadas de harina de maíz.  Hacer unas bolas y aplastar.  Colocar en un sarten para asar a fuego mediano unos 5 minutos por cada lado. Cuando despega sin dificultad ya esta listo el pan de plátano. 

martes, 12 de diciembre de 2017

Ensalada de perejil

Gracias. Por el placer de escribir. Ingredientes.

3 tazas de hojas de Perejil cotada chiquitito
1/2 taza de tomate cortado en cuadritos
1/4 taza de cebollino  cortado chiquito
3 dientes de ajo triturado y cortado chiquito
6 cucharadas de aceite para ensalada
el jugo de 3 limones
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta

Preparacion

En un bol mezclan todos los ingredientes y se deja reposar 10 minutos antes de consumir.

*Yo por mi parte deseo, lleno de luz este día*

Gracias. Por el placer de escribir.

La canción que antecede al cumpleaños feliz venezolano, encierra una gran cantidad de buena energía y felicitación por estar vivo.

 Ella en si es un regalo que cada ser que la canta hace al cumpleañero.  Brilla el que la canta y brilla el que la recibe.

 Así, se le cambie el ritmo a mas rápido,  se le reguetonee, o se le deje en son de bolero o balada, inspira sentir profundo sentimiento de agradecimiento por lograr apagar la vela de un cumple año mas.

 La cancion a la que me refiero comienza con* Ay que noche tan preciosa es la noche de tu día.  Todos llenos de alegría en esta fecha natal*.  Mas o menos...

A quien no la conozca le invito a escucharla. *Cumpleaño feliz de Emilio Arvelo*

domingo, 10 de diciembre de 2017

Cantar y vibrar

Gracias. Por el placer de escribir.

 Los humanos somos capaces de comunicar a través del canto gran numero de emociones al entorno.  Se puede cantar solo en una habitación o para el ambiente, a todo pulmón en el patio de la casa o en la ducha. 

Hoy día se tiene una clasificación de ciertas melodías que producen al cuerpo beneficios directos e indirectos. 

Es bueno conocer acerca de la música capaz de beneficiarnos, para aprender  a utilizarla en la educación de los seres especiales como una buena herramienta. 

En la pagina 50 de mi libro Desde aquí...mi manera de ser feliz a pesar del autismo, describo algún acercamiento a la música que nos trajo grandes beneficios en el desarrollo de la capacidad de análisis y  la posibilidad de comunicación, cuando aun el lenguaje era muy escaso. También en la pagina 81 hay una historia muy bonita con la canción de Garabatos...

Puede entenderse el relato como una invitación a explorar mas allá de temas médicos y científicos e ir hacia lo no explicable pero presente relacionado con la musica
.

E Lecciones

Gracias. Por el placer de escribir.

 Cada momento de la vida esta cargado de elecciones.

 Separando la *e* de la palabra *elecciones*nos queda  otra palabra que en fin es igualmente poderosa e influyente *Lecciones*.

Sin embargo, teniendo las dos palabras presentes , considerando que lecciones y elecciones, son decisiones nuestras tomarlas y hacerlas, se puede lograr  aventajar en el transito por caminos escabrosos y prolongar el andar por el destino que nos gusta .

 Se trata de ser responsable ante cada selección que se haga, tomando lo que de ella viene, lo bueno y lo malo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Jugo de conchas de piña

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

Lavar muy bien la piña.  Sacar la cascara o concha y colocarla a congelar

3 pedazos de conchas de piña cortados en cuadritos para no forzar la licuadora
1/2 litro de agua
Azúcar al gusto
Jugo de limón y pedasitos de jengibre opcional


Preparación

Colocar el 1/2 litro de agua en la licuadora y añadir los trocitos de concha de piña.  Licuar y luego colar.  Después de colado, añadir el azúcar, el jengibre y el limón.  Si se neceasita mas concha, añadir mas concha. Si te gusta mas claro, añadir mas agua.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Leche de arroz

Gracias. Por el placer de escribir.
8 Tazas d agua
1 taza de arroz

1 cucharada de aceite de girasol

1 pizca de sal

Endulzante al gusto (vainilla, canela, miel, azúcar moreno...)

Procedimiento

Lavar el arroz .  Ponerlo a remojar durante 2 horas en agua. Luego escurrir el arroz . Colocarlo a hervir  con las 8 tazas de agua y la pizca de sal y el aceite por 20 minutos. Licuar y colar para que quede homogénea.  Luego endulzar al gusto 

Quesillo de coco

Gracias. Por el placer de escribir.

 Ingredientes

2 Tazas de leche de coco
2 Tazas de azúcar
4 huevos

Para el caramelo
1 taza de azúcar
1/2 taza de agua

Preparacion

Pre caliente el horno a 350 grados.

 En un molde de acero inoxidable con tapa prepare el caramelo, colocando al fuego la taza de azúcar  y el agua.  Cuando cambie de color, a color ámbar o marrón, comience a mover el molde para regar el caramelo por las paredes del molde con mucho cuidado y usando un guante de cocinero para evitar quemaduras.  Deje reposar  y espere 15 minutos para comenzar a preparar la mezcla del quesillo.

El quesillo.

En la licuadora vierta las tazas de leche de coco y el azúcar y los huevos.  Bata hasta unir todo.  Vierta en el molde con tapa o prepare una tapa con papel de aluminio,  Lleve el quesillo al horno a baño de Maria durante 1 hora sin dejar que se seque el agua del Baño de Maria. A la hora, revise si sale limpio un cuchillo al introducirlo como señal de que el quesillo ya esta.  Saqelo del horno, déjelo enfriar y cuando este fresco llévelo a la nevera por 6 horas antes de desmoldar.

Dulce rápido de Avena y Miel

Gracias. Por el placer de escribir                                  .Ingredientes

1 taza o menos de avena en ojuelas
1/2 taza de Miel de abeja
1 cambur rebanado*opcional*

Preparacion

En un bol pequeño colocar todos los ingredientes y revolver hasta hacer una pasta. Con dos cucharas hacer bolitas y servir, o comer de un taza sin hacer las bolas.

Este dulce es muy nutritivo, rápido y delicioso.

Dulce de ciruela pasa

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

2 Tazas de ciruelas pasas sin semilla y cortadas chiquitito
2 Tazas de azucar
1 cucharada de Ron Venezolano *Opcional*

Preparacion

Colocar las ciruelas en remojo durante 2 horas en 4 tazas de agua..  Pasadas las 2 horas colocar a hervir hasta se reduzca el agua que solo sobrepase las ciruelas. Si falta agua añadir un poco mas. Agregar el azúcar y la cucharada de ron.  revolver con una cuchara de madera hasta que el dulce este negro, brillante y espeso.

Con este dulce se pueden hacer unas copas añadiendo casabe triturado al fondo de la copa, luego dulce de ciruela, luego casabe y así sucesivamente hasta llegar al borde.

También puede hacerse las copas alternando el dulce de ciruela con nueces trituradas , almendras y galletas trituradas de las recetas de galletas sin harina de trigo ni leche que están en este Blogger.

 mmmm bien rico y nutritivo


En diciembre* Como el dulce de Lechosa y majarete en totuma*

Gracias. Por el placer de escribir.

Dulce de Lechosa

1 Kilo de Lechosa Bien Verde cortada en lajas sin cascara ni semillas

1 Kilo de Azúcar

2 Clavitos de Olor

1 cucharadita de cal bicarbonato  *es Opcional*

Preparacion

Colocar la lechosa inmediatamente después   de cortada a hervir con suficiente agua en una olla grande.  Cuando hierva esperara 5 minutos y botar esa agua.  Añadir otra vez agua .Colocarla a hervir de nuevo.  Esperar que hierva 5 minutos y botar esa agua.  Añadir de nuevo agua y colocar la cucharadita de cal o bicarbonato y los 2 clavitos de olor.  Remover un poco con un cuchara de madera. Esperar a que hierva  y que el agua a penas cubra las lajas de lechosa, es decir que el agua se evapore quedando a nivel de las lajas. Colocar el kilo de azúcar dejar que hierva y haga una espuma blanca.  Esperar formar un almíbar que cuando saque la cuchara de madera quede un hilo.  Se llama punto de hilo.  A disfrutar este rico y sencillo dulce.

La cucharadita de cal es opcional pero a mi gusta porque queda la laja transparente.

martes, 5 de diciembre de 2017

Un Mes Especial *Se encienden las luces del árbol de Navidad*

Gracias. Por el placer de escribir 

Entre sonrisas y apuros transcurre este mes bonito.  Una dosis de paciencia especial pues hacer tareas se torna dificil.  Alguien que llega a la casa, alguien que quiere que le visites o alguien que desea que le acompañes a hacer algo..

Se puede aprovechar para introducir a nuestro circulo de amigos a nuestro ser especial y pedir si es posible que nos acompañen en el mes  en ciertas oportunidades. 

Si todos los involucrados conocemos de antemano que algunos encuentros pueden funcionar como un entrenamiento para la vida posterior, el ensayo seguro sera un éxito. 

Es común que se dificulte intentar involucrar a otros en la educación, sobre todo recién dado los diagnósticos. Posiblemente   aun estamos muy sensibles..Pero en estos momentos  precisamente mostrarnos tal como somos =familias especiales= nos ayuda a superar muchas penas y a encontrarnos con los afectos que siempre podrán ayudarnos.

jueves, 30 de noviembre de 2017

Un Deseo Cumplido 28/11/2017

Gracias. Por el placer de escribir.

.Formar parte de una Banda como baterista es un deseo cumplido...

Poco mas de 3 minutos de ejecución pueden significar la felicidad perpetua para alguien que vive la magia de alcanzar lo deseado.

 Tercera presentación en el Teatro Baralt de Maracaibo, esta vez no en el centro del escenario sino como el baterista de la banda....

Ese  *lo logre*, *de verdad esta pasando*,* al fin ocurre*, no puede pasar desapercibido en la vida de todas las personas que lo amamos.

 Felicito a todas las personas que participaron en los 20 años de La Academia World Music.  Un acto hermoso para compartir.

sábado, 25 de noviembre de 2017

Hacer las tareas con Ilusión de que se puede triunfar

Gracias. Por el placer de escribir.  La ilusión es la llamada magia creadora de realidades.   No responde a las verdades mostradas pues se oxigena de su propio poder creador.

 NADA QUE NO SEA ILUSIÓN PUEDE CREASE. 

 La ilusión tiene su cuota de responsabilidad en nuestras vidas pues si no se le da espacio no puede crear.  Por eso es importante soñar que logramos cosas que queremos constantemente sin atender mucho a los obstáculos.

Algunos autores señalan que basta con mirar la piedra para ir directamente a ella.  Los que disparan ponen la bala donde ponen el ojo, entonces deberíamos poner mas atención a las ilusiones y menos o ninguna atención a los posibles obstáculos.

Recuerdo una vez llovía muy fuerte  y la carretera no se veía.  Era como conducir con una corriente de un rió bajo los cauchos.  Al día siguiente pase por el sitio ya seco y me percate de que tuve que pasar por el único sitio donde una alcantarilla tenia sus rejillas completa para no haber caído en un enorme hueco, de esos que abundan por mi ciudad.

Ejercicio para la imaginación

Por el placer de escribir

Algunos autores señalan que las personas con autismo no poseen la capacidad de imaginar y que son muy concretos, es decir aferrados solo a lo que se puede ver.

 La imaginación es una herramienta muy poderosa para  aprender en la vida y siempre estamos aprendiendo.

 Ante tal falla descrita se me ocurrieron ejercicios cortos de personificación,  para hacer historias.  Me toco entonces, hablar como si yo fuera su gata, un oso o un tiburón del Mar Caribe.   Y el ejercicio funcionooo.  El niño fue capaz de imaginar que diría un personaje ante tal situación,  como quedaría su personaje si hiciera tal procedimiento como por ejemplo *si la gata se tira del borde del edificio queda como una estampilla*  Es un chiste y es un ejercicio para imaginar...

Hoy puede imaginar que esta tocando Batería con Ruben Blades cantando en el teatro de tal País y que la gente grita su nombre. Y lo verifico muchas veces cuando hace preguntas de   *Si hago tal cosa así  quedaria tal otra....*.

sábado, 18 de noviembre de 2017

Me Vale....No para de LLover..De la Banda Mana Canciones escogidas para tocar 2017 19 años

Gracias. Por el placer de escribir.

La música, como lenguaje universal no tiene fronteras en los corazones de estos chicos y no tan chicos que aplauden las interpretaciones de su compañero en la celebración de La Feria de La Chinita.

 Con herramientas sencillas pero con mucha alegría y ganas de celebrar se reunen lo común y lo diferente en el pasillo de la escuela.

Unos con actitudes para amenizar, otros para cocinar, otros para trabajar la madera, otros para sembrar, hacer manualidades y artesanías, divididos por especialidades pero unidos por el disfrute y la celebración de verse y crecer todos los días en la escuela Taller .

En un lugar de Maracaibo Los seres especiales a partir de 15 años aprenden un oficio, crecen y se divierten




Gracias. Por el placer de escribir.

 En un lugar de Maracaibo, los seres especiales a partir de los 15 años, pueden aprender un oficio que les permite crecer y poder integrarse al campo laboral y lograr una mayor independencia, en un horario escolar.

A través de diferentes actividades, las especialidades comparten entre ellas en los actos culturales  y  exaltan  virtudes o nuevas capacidades  que se van descubriendo en los jóvenes.

 A parte de una merecida oportunidad de integracion a la sociedad con el aprendizaje de un oficio productivo, el personal doblemente capacitado promueve valores necesarios para la convivencia, brinda alegría a estos jóvenes y muestra  que los niños especiales crecen, se vuelven adultos especiales y pueden ser personas útiles.

Feliz día de la Virgen de Chiquinquira

Gracias. Por el placer de escribir.

Desde el 28 de octubre este año bajo la imagen de La virgen llamada Chinita por los Zulianos, para estar mas cerca honrada y venerada por su pueblo. 

A la  Imagen de la Chinita se le hacen en estas fechas  Gaitas  en su honor. 

La sonrisas de los Zulianos el día de 18 de noviembre es evidente en todo el mundo . Es el Día de la Feria de la Chinita.

 El aeropuerto de Maracaibo lleva su nombre alli despide y recibe todos los dias a visitantes y propios con la fe de la  protección infinita de una madre. 

Miles de peticiones de tus hijos, se van y vienen con los pasos. 

Miles de gracias se reciben por la fe de tu pueblo Zuliano, sin distingo de ser especial o no. 

Dios nos permita recibirte y disfrutarte muchos años mas en nuestros corazones.

 Feliz día de la Chinita para todos.

Ensalada de auyama

Gracias. Por el placer de escribir.Ingredientes

1 taza de auyama cortada en cuadritos sin cascara
1/2 taza de pereji cortaditos en trocitos
5 hojas de lechuga lavada y troceada
1/4 taza de tallos celery cortado en cuadritos
174 de taza de cebolla blanca cortada en cuadritos

Aderezo

1/4 taza de aceite de ensalada
1/8 taza de vinagre blanco o de manzana
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de pimienta

Mezclar todos los ingredientes del aderezo en una taza

Preparacion

colocar en un plato llano la lechuga.  Encima colocar la auyama, luego el celery,  la cebolla y por ultimo el perejil.  Colocarle el aderezo 5 minutos antes de servir.

Ya viene Diciembre

Gracias. Por el placer de escribir.

 Los días de diciembre tienen por lo general muchas distracciones para el cumplimiento de programas  en las personas especiales.  Para algunos padres se requiere algo mas de paciencia pues los imprevistos cambios de planes son inevitables.  Es bueno tener propuestas alternativas para mantener el aprendizaje en marcha.

En algunos casos se puede dar el acercamiento al arte de cocinar, al participar en la preparación de platos sencillos o meriendas.  Se puede participar de muchas formas.  Los que leen pueden buscar recetas en un libro e ir  dictando. Los que saben lavar los platos y ordenar pueden ordenar el instrumental. Otros pueden llenar las jarras de agua y colocarlas en la nevera, otros pueden fabricar cubos de hielo y venderlos entre los vecinos....  Este año me empeñé en enseñar a doblar correctamente la ropa y apilarla en el armario, con  la excusa de que la gente que le gusta viajar debe saber doblar su ropa para hacer sus maletas.Vamos bastante bien...

.Entre las tareas de imprevisto también puede añadirse el caminar por las calles a hacer diligencias con la intención de que aprendan a cruzar las calles sin peligros.  Si se puede salir a dar paseos cortos a recoger una fruta, ver si hay tal mercancía en algún lado , por lo menos 3 veces al día, la ganancia en aprendizaje es infinita.

Bien entonces a prepararse para dar la bienvenida al niño Jesús, bendiciendo el que tenemos uno dentro de nuestra familia creando un lugar para compartir en familia estén los miembros de las familias que estén.

domingo, 12 de noviembre de 2017

Que menjurje me diste que ahora me siento tan bien?

Gracias. Por el placer de escribir.
Llega una colega  a la casa en la mañana tal como habíamos acordado la noche anterior para conversar y actualizarnos en cuentos de camino.

Sorpresa me dice: amanecí muy tupida y no paro de estornudar.  Creo mejor me voy a mi casa.

 Le dije espera, tomate  una infusión con migo que es rápido y te va a mejorar....

Tomando la infusión y conversando, riendo pasan los minutos y me dice_
- Que menjurje me diste que me siento tan bien?

_Es Toronjil, del patio a la olla.... Santo remedio.

En una de las entradas esta la receta.

Limonada caliente para el Resfriado

Gracias. Por el placer de escribir.            Ingredientes

3  limones

1 taza de agua

azúcar o miel al gusto

Preparación

Colocar la taza de agua a hervir. Mientras exprimir
los 3 limones sobre el agua y echar en esa agua el limón exprimido con conchas y semillas.  Hervir todo 2 minutos. Colar,  endulzar, y tomar tibio cada 4 horas.



Porque mejorar la salud elevando el sistema inmunitario

Gracias. Por el placer de escribir.

 Muchas veces tenemos todos los elementos para lograr un objetivo planteado bien sea escolar o social y de pronto caemos resfriados....resfriados no podemos dar clases y resfriado el alumno no puede y lo que es peor no debe recibir clases y todo se se complica.

  Muchos sabemos lo que implica perder un día de entrenamiento para conseguir algo de aprendizaje.  Pero es peor forzar y forzarnos a cumplir las tareas enfermos.

 Ante cualquier resfriado el primero en inflamarse es el cerebro.

 Cuando se toman analgésicos se hace eso analgesia pero la inflamación sigue alli..El cerebro se esta ocupando en ese momento de mantener las funciones diarias y atacar la enfermedad.

 Es recomendable descansar, escuchar música de alta frecuencia, tomar alimentos sanos y remedios naturales que te eleven las defensas en el momento como la limonada caliente por ejemplo.

Es bueno saber que el resfriado va a pasar y que no estamos en condiciones normales de actuar.  Entonces debemos ser anormales y buscar cosas que nos hagan reír como escuchar chistes, ver películas cómicas y no hablar de lo enfermos que estamos.

Jarabe de aloe miel limón y ajo

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

1/2 taza de miel de abeja
1 Penca de aloe grande. Pelado y dejado solo el cristal
2 limones  en jugo
2 dientes de ajo
1 cucharadita de cebolla morada cortada en cuadritos

Preparacion
Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y pásalo por el colador.  Mételo en un frasco de vidrio con tapa en la nevera y consume lo 24 horas después de elaborado.

Sirve para aliviar la tos =puedes consumir una cucharada cada 2 horas=.

Su efecto maravilloso es  que al  consumir 1 cucharada  por 3 meses diariamente en ayuna preferiblemente, aleja las gripes, los hongos, aumenta las defensas del organismo y es un super alimento.


Esta receta es muy antigua en mi pais.  Viene de mis abuelas en mi caso.  

Días pasados estaba uno de mis hijos de 18 años con malestar de gripe y mucha tos.

El me dice: mama recuerdas el jarabe de aloe que nos dabas cuando pequeños? 

Me podrías preparar un frasco por favor.... y buscamos los ingredientes y lo preparamos

Metabolismo, alcalinidad y acidez

Gracias. Por el placer de escribir.

Existen estudios que hablan de que las funciones celulares se realizan mejor en medios alcalinos, ligeramente cerca del punto neutro.  Algunas alimentos  acidifican del cuerpo como por ejemplo las harinas y azucares, especialmente los procesados.  La acidez puede dar paso al crecimiento microbiano de hongos y bacterias, especialmente en el tracto digestivo, ocasionando problemas en el metabolismo y malestar.

Hay alimentos cuyo sabor es ácido como la naranja, la piña y el limón, pero su PH es alcalino, cuyo consumo regular favorece mantener el medio alcalino.

 La célula, la maquina perfecta del organismo, lo único que necesita para trabajar bien es un medio favorable.

Un remedio casero es consumir regularmente agua con bicarbonato se sodio en una solución de 1 cucharadita de bicarbonato en 1 litro de agua.

También en casos de emergencia, cuando hay molestias estomacales y se sabe del consumo excesivo de harinas o azúcar o ambas , ayuda colocar una cucharadita de bicarbonato en una taza de agua fresca.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Las toxinas tambien entran por el oído

Gracias. Por el placer de escribir.
 Escuchar opiniones negativas acerca de cualquier cosa o persona, resulta un depresor  de las  vibraciones positivas o altas, vengan de donde vengan.  Existen experimentos en los cuales durante 1 mes,   a plantas se les habla con palabras positivas y las plantas progresan, mientras que por otro lado se les habla a otras con palabras negativas y se marchitan.

Cuidemos lo que escuchamos y lo que decimos para obtener los resultados que queremos.

Lo que hace daño lo llamo toxico...si una palabra hace daño entonces es toxica y se dice con intención....

La popular gelatina

Gracias. Por el placer de escribir.
La gelatina,  un rico postre que no debería faltar en nuestra casa. 

Excelente para  producir un acercamiento familiar al compartirla.

 En sus diferentes presentaciones, se puede escoger la que mas convenga al grupo familiar.

 Su preparación sencilla, agua caliente y agua fría facilita la obtención de un postre rico con inversión
de poco tiempo trabajo y esfuerzo.  Nutricionalmente, se habla de que contiene aminoácidos buenos para  la salud. 

miércoles, 8 de noviembre de 2017

Infusion de Toronjil

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes

1 taza de agua
10 hojas de Toronjil

dulce al gusto.  yo lo tomo sin dulce

Preperacion

Hervir el agua y con el agua hirviendo, colocar las hojas de Toronjil durante 3 minutos o hasta que el agua quede de color verde.  Tomar frío o caliente según lo prefiera.

Sirve para el insomnio, resfriado, llenura, gases, debilidad y muchas otras dolencia.  Es delicioso como refresco.

Las fotografías:

Gracias. Por el placer de escribir.
Las fotografías como pedazos de historias, resultan buenas  herramientas para aprender y evocar.  Todas en si a parte de capturar un momento, contienen elementos relacionales para ubicarse en el contexto de la vida.  No es solo la imagen de las personas lo importante.  Ellas recogen elementos que permiten asociar lugares, ropas, climas, vegetación que despiertan otros enlaces útiles para el ser especial.

Es bueno recurrir a este recurso y tratar de imprimir aquellas que se consideren  llenas de datos importantes.

A manera de ejemplo  se puede decir, que la fotografía plasma el crecimiento de una persona muy claramente.  Como mas explicar que fuiste bebe y saber como eras en cada etapa de crecimiento.

Al pasear por regiones que tienen diferentes climas, la fotografía ayuda a evocar muchas imágenes al mismo tiempo, en una sola imagen.

Muchos usos entonces se puede dar a una fotografía y en su denominación esta su sabiduría =foto= Luz= apertura, iluminación, por donde entrar....

domingo, 5 de noviembre de 2017

Aderezo de limón y ajo a lo Yelitza

Gracias. Por el placer de escribir.

Ver la receta de aderezo de ajo y limón y añadir 1 cucharada de cebolla cebolla y una cucharada de aceite de Oliva.  Que lo disfruten.

sábado, 4 de noviembre de 2017

Los tiempos, el tempo... nacer crecer aprender

Gracias. Por el placer de escribir
En diferentes momentos, la naturaleza,  los seres vivos, tenemos diferentes tiempos de de acción y logros de etapas.  Curiosamente con todos los programas implantados y con todas las reglas cumplidas las cosas no se dan como las esperamos. 

Entonces se presenta que no es el tempo  aunque creamos que es el tiempo...

Hay ciclos que se cumplen los cuales no dominamos y el sistema mas perfecto es el sistema celular. 

Curiosamente el ultimo trimestre del año se puede observar como hay un cierto letargo en ciertas actividades humanas .  Entonces paciencia porque entramos en el tempo individual.  Quizás no sea el tiempo de la siembra sino de la cosecha o el tiempo de preparar la tierra para la siembra...



Es bueno tenerlo en cuenta si se piensa en arrancar un proyecto de estudio en esta fecha. 

viernes, 3 de noviembre de 2017

Lo que queremos decir al regañar a alguien diciendo su nombre..

Por el placer de escribir
Como costumbre se levanta la voz y se  hacen diferentes entonaciones de voz  para regañar a una persona, esperando que esta entienda nuestro enojo o disgusto con alguna acción que hizo o no hizo..

Por supuesto, no se da la comunicación si la persona especial no ha aprendido a diferenciar los tonos de voz y las emociones.  Es mas, hay padres que parecen neutros, es decir bravos o contentos son iguales y hay otros que parecen un barril de pólvora, siempre exaltados.

 El nombre es solo eso.

 Es bueno   dar la orden seguida del nombre, porque el nombre es solo el nombre y no la instrucción según el tono de voz.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Hoy día de los difuntos..Gracias a mis ancestros.

Gracias a todos mis ancestros difuntos por su legado.  Los honro y reconozco como mis antecesores.  Conocidos y no conocidos pertenecen a mi familia.  Los que vivieron poco, los que vivieron mucho, los que fueron felices, los que no fueron felices.  Los que lo hicieron bien, los que lo hicieron mal.  Gracias por la vida, por haber estado.  Tienen todos un lugar en mi corazón.

Aderezo de cilantro.

Gracias. Por el placer de escribir.Ingredientes

3 cucharadas de cilantro cortadito chiquito
3 cucharadas de cebollin cortadito chiquito
3 cucharadas de aceite de ensalada
1 cucharada de mayonesa
1 cucharada de vinagre blanco

Preparacion

Reunir todos los igredientes en un bol de vidrio, mezclar bien  y listo.
Se puede disfrutar con carne , yuca hervida, repollo en tiritas hervido, calabacin en rodajas cocido, pollo, pescado, platano, arroz, y pasta de maiz y arepas.

Aderezo de limón y ajo

Gracias. Por el placer de escribir. Ingredientes
6 dientes de ajo machacado
el jugo de 3 limones criollos
sal al gusto

Preparacion

Mezclar el jugo de limón, los ajos machacados y la sal .  Servir en un envase transparente de vidrio.

Sirve para comer con yuca hervida, casabe, patacones, carne a la parrilla, y arepas.

martes, 31 de octubre de 2017

Crema de Berenjena

Gracias. Por el placer de escribir.

Ingredientes
6 Berenjenas
3 dientes de ajo triturados
1 taza de aceite
1 cucharada de salsa inglesa
1 cucharadita de sal.
1 limón en jugo

Preparación

Colocar las berenjenas a fuego directo hasta asar y luego de asadas quitarles la cascara quemada. Triturar con un tenedor y agregar el ajo, la sal y el aceite y el jugo de limón. Batir todo.  Listo para comer



Recetas de Patacones

Gracias. Por el placer de escribir.Ingredientes

Ingredientes
2 tazas de aceite vegetal para freir
4 plátanos verdes
1 cucharadita de sal

Preparacion
Quitarle la cascara al plátano verde. Cortar en ruedas de 2 cm de ancho.  Colocar el aceite a calentar en una sarten con algo de profundidad.  Con el aceite caliente, freír las ruedas de aplatano hasta hacerles una ligera capa tostadita.  Sacarlos y secar con una servilleta de papel.  Aplastar las ruedas de plátano ya fritas  con un maso, o piedra de rio de cocina o con una taza,  espolvorearles la sal y volver a freír hasta que estén dorados.  Secar y comer como acompañante o como sustituto de pan.

domingo, 29 de octubre de 2017

Cantar y cantar

Gracias. Por el placer de escribir. 

De verdad es un buen ejercicio para ser feliz el cantar.  Se puede sentir en una cancion la conjugación de emociones con cada interpretación.  Puede tratarse de una forma de relacionarse  con el espacio, personas y momento.  Se llena el entorno de vibraciones y aun mas si se canta en grupo.

A través de repetición de canciones sencillas, también se puede aprender muchas cosas cotidianas como las partes del cuerpo, los usos de ciertas cosas... En fin, en cada país podemos encontrar canciones que se adapten a pequeñas necesidades de aprendizaje para los grandes y chicos.  Resulta fabuloso hacerlo todos los dias, para llenarse de energía estimulante. 

Hay muchos testimonios de personas que no logran hablar correctamente pero cantan de maravilla.  Se puede traducir esto como una gran prueba de capacidad de movilizar las células para un objetivo*cantar*.

 Entonces si es bueno... a cantar cuando se pueda se ha dicho..

Pure de papas sin leche, margarina ni queso

Gracias. Por el placer de escribir.
 Ingredientes
4 papas medianas
3 cucharadas de aceite
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de pimienta blanca

Preparacion

Pelar las papas y cortarlas en rebanadas finas como de 1/2 centímetro. Hervir las papas hasta que estén suaves, no mas de 15 minutos.  Colar las papas en un colador de pasta y luego colocalas en un bol para aplastarlas con un tenedor si no hay pisa puré.  Así caliente. agregar el resto de los ingredientes y mezclar todo muy bien.

Casabe Venezolano

Gracias. Por el placer de escribir.

El casabe venezolano es una buena alternativa para aquellas personas que no pueden comer pan y leche.  Puede sustituir al pan en desayunos, almuerzos y  cenas .  También es bueno como sustituto de galletas de harina de trigo en los dip.  Esta hecho a base de yuca y es un alimento muy noble.  Sirve tanto para hacer recetas dulces como para hacer recetas saladas,  Se puede comer al natural, horneado, mojado en café y en todo lo que se te pueda ocurrir.



sábado, 28 de octubre de 2017

Salsa de tomates Hervidos para untar

Gracias. Por el placer de escribir.
Ingredientes

4 Tomates maduros rojos
1 cucharadita de cebolla blanca cortada en cuadros pequeños
1 cucharadita de cilantro picado bien chiquito
sal al gusto
2 cucharadas de aceite
1/2 cucharada de vinagre de cocinar

Preparacion

Se colocan los tomates en una olla con agua para que hiervan al menos 10 minutos.  Se sacan del agua, se espera a que se enfríen y se les  retira la cascara.  Se cortan en cubos o pedazos de 1 cm. Se colocan en un bol y se le añade el resto de los ingredientes . Se mezcla todo y esta lista para disfrutar.

miércoles, 25 de octubre de 2017

La vida y un proyecto

Gracias. Por el placer de escribir.
Constantemente estamos pensando y sin saberlo, todos nuestros pensamientos pueden convertirse en proyectos.

El significado de la palabra proyecto tiene que ver con una acción que implica varias acciones al mismo tiempo.  *Proyecto* puede verse a futuro o en presente. Mientras lo pensamos lo estamos viviendo en el presente para revisarlo y comprobarlo en el futuro, sea de inmediato o no.

 Los que se relacionan con personas especiales y mas que todo sus representantes, continuamente pueden funcionar como hacedores de proyectos tanto para ellos como para la persona especial.  Lo relevante de este escrito es entender que los dueños de los pensamientos tienen la responsabilidad de ser creadores de realidades.

 Es bueno vigilar lo que se piensa porque es lo que se verifica a cada instante y prestarle mucha mas atención y tiempo a pensar las cosas que queremos se den cada día y cada momento.  Ayuda mucho a organizar pensamientos positivos prestando les atención continuamente.  Es el activar la fuerza a conseguir lo que quiero y borrar por falta de uso el pensar lo que no quiero . Realmente un aprendizaje que a cualquiera  le resulta  dificil de digerir, pues ya con algo diferente con lo que salir a la vida como lo es cuidar o educar a una persona especial. implica algo dedicación que otro no tiene.  Pero hay que mirarlo como una oportunidad muy grande para crecer como personas.

También el ser especial se engancha es temas negativos para su crecimiento por lo general y se detiene en reaccionar con aquellas acciones que causan enfoque de atención en los otros.  Ocurre muchas veces , a medida que crece. Incluso esto se ve a diario .  Puede ser un rechazo a las exigencias , pero si no se le presta atención y se trama el plan para seguir en el proyecto de vida... Se puede avanzar.

Al tener claro nuestro proyecto de vida y el proyecto diario se facilita diluir los obstáculos porque se  asimila o proyecta la meta fácilmente... El que no sabe es como el que no ve...Se pierde en un sin fin de cosas pendientes o no alcanzadas . Y el que sabe entonces es como el que ve...Logra tomar el camino que lo lleve a su meta cada vez que se tenga que hacer.

lunes, 23 de octubre de 2017

Mandocas para el desayuno o la cena sin queso

Gracias. Por el placer de escribir.
 Ingredientes
1 plátano maduro cocinado en agua por 10 minutos
2 tazas de agua
10 cucharadas de almibar de panela o 12 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de sal
2 tazas de harina de maiz

2  tazas de aceite para freír en una sarten .
Preparacion
En un bol se maja el  plátano sin la concha  con un tenedor.  Se le añade la 1 taza de agua y el papelón o el azúcar y la cucharadita de sal  . Se mezcla todo, y sucesivamente se le agrega la primera taza de harina de maíz. Se amasa con la mano y se le añade poco a poco mas harina de maíz y agua hasta obtener una consistencia que permita hacer unos rollos de masa de 10 cm de largo y 1 cm de grueso. Depende mucho del tamaño del aplatano para lograr la consistencia y mientras mas plátano tengan mas sabrosas quedan. Los rollos de 10 cm se doblan y se coloca una punta sobre la otra y se presiona para que se unan las puntas. Se fríen en aceite de cocinar bien caliente hasta que estén doradas como en la foto.

Si antes de freir la masa no le sabe dulce, añada azúcar al gusto.

Con esta masa se pueden hacer arepitas dulces fritas.

Dulce de auyama

Gracias. Por el placer de escribir.
Dulce de Auyama

2 Taza de auyama rallada gruesa
2 tazas de agua
1 clavito de olor
1 1/2 taza de azucar

Preparación.

Se pone a fuego mediano el agua, el clavito y la auyama rallada. Cuando la auyama este cocida se le agrega el azúcar y se espera que espese a punto de almibar. Queda como una mermelada.


La familia de un ser especial es una familia especial

Gracias. Por el placer de escribir.
La familia de un ser especial es una familia especial,  sea numerosa o pequeña. Una vez escuche una frase de un padre especial decir *Mi hijo no tiene una fractura,  es Down*  La frase me conmovió positivamente.  Muchas personas no somos capaces de convivir en paz con lo que tenemos y el intentar alcanzar lo que no llega, consume buena parte de la vidas.   En el capitulo XXV, pagina 105 de mi libro Desde aquí...Mi manera de ser feliz a pesar del autismo, les cuento una gran lección que recibí en aquel entonces.

En la planificación de su día a día debería estar tomada en cuenta la condición de que se tiene a un ser especial.  De no ser así y sobre todo en el caso de las mamas, la responsabilidad dada hacia un miembro particular puede influir en el agotamiento prematuro de energías y la tendencia al fracaso de cualquier plan para la vida.

Los seres especiales cuya condición se lo permita deberían participar en las  de responsabilidades en el hogar de acuerdo a su edad.

  Existe variedad de tareas en las que pueden colaborar y nadie mas que la familia se da cuenta a medida que crece, cuales pueden ser sus ocupaciones, siempre que se relacionen con el ser especial.

También,  el ejercicio de tareas cotidianas viene siendo una forma  de descubrir talentos. Aquí les dejo una lista sencilla para comenzar, por si no se les ocurre alguna de inmediato;
 puede ayudar a fabricar hielo, a doblar la ropa, a contar las verduras de la cocina, a servir el agua, colocar los platos en la mesa, saludar por telefono a los tíos y primos en los cumpleaños, cuidar el jardín, abrir y cerrar candados en la mañana y en la noche, asegurar las tapas de los frascos de condimentos, ordenar los cubiertos, después de lavados y secos.

Suerte y voluntad que de verdad vale la pena reconocerse como familia especial,


jueves, 19 de octubre de 2017

Aprendiendo de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger

Gracias. Por el placer de escribir.
Entre tanta terapia alternativa para intentar superar el autismo de mi hijo, tome un curso de Constelaciones Familiares.  Fue una experiencia en la que aprendí a agradecer la vida a todos mis ancestros conocidos o no, los que lo hicieron bien y los que no, a honrar a mis padres, darle sus lugar a todas las personas que han pertenecido a mi familia y que han estado en mi vida de alguna manera. A través de ese estudio de un poco mas de un año logre   soltar la culpa que me relacionaba con el autismo.

Aprendí a vivir con el autismo sin tratar de desaparecerlo. A aceptarlo y a agradecer la vida con todos sus sucesos.

Es una buena terapia con mucha informacion sanadora, pues encontrarse con uno desde sus orígenes es como reconciliarse con el pasado que corre por tus venas de generación en generación.

Mi hijo no dejo de tener autismo pero su madre hoy se relaciona mejor con su entorno y con su familia, lo cual es un avance en su crecimiento personal.  Tan poco he dejado de enseñarles cosas para darle mas independencia pero ahora mirando de otra forma...Es enseñar no vencer un síndrome. Y de verdad hoy me siento mucho mas plena y capaz que ayer.